
«Por la ribera izquierda del Río de los ángeles descienden desde la sierra del descienden desde la sierra del Horno los arroyos de Arrotamundo, Del Capallar, de Cambroncino y del Cambrón. El pueblo está situado en un cruce de caminos a la entrada del valle. Su nombre, Caminomorisco, aunque antes tuvo otro, hace pensar si la entrada a las tierras hurdanas fue por el vado próximo a este lugar y si fueron los moriscos los hombres que tomaron asiento en los valles. También parece que la civilización comenzara a conquistar Las Hurdes por este valle del río los ángeles. En Caminomorisco, las edificaciones modernas, casas de dos y tres pisos, surgen de forma desordenada a uno y otro lado. Por la plaza del Ayuntamiento, de construcción moderna, se ven pasar mujeres con faroles. Un autobús, el coche de línea que llega de Plasencia, se ha detenido en medio de la plaza. La gente que viene con faroles grita a los que bajan del autobús, son dos o tres paisanos y un guardia civil.
– Este pueblo parece otra cosa, dice Antonio».
Armando López Salinas y Antonio Ferres. Caminando por las Hurdes. Seix Barral 1960. Pág. 167.
