Salinas y Ferres (20)

ARROYO DE LA MIACERA

«Arroyo de la Miacera arriba suben los viajeros y el pastor que los guía. Riscos, solo riscos, y acederas y retamas.

«Monte arriba, saltando de piedra en piedra, llegan a la parte más estrecha del cañón, una grieta donde el sol no penetra nunca y donde la mirada se rompe contra el despeñadero de la Galga.

– És el chorro de la Míacera. Ese otro pico lo llamamos de la canal de la Galra, dice el pastor.

«El ruido de la cascada resuena en un espacio estrecho, pequeño como un partido que dejarn las montañas. El arroyo sale de allí, por un embudo angosto. El agua cae desde unos cincuenta metros de altura, choca contra los peldaños y, luego, ya, se precipita; parece un altar y el viento la corta».

 

Próxima estación

Ir al inicio del viaje

Armando López Salinas y Antonio Ferres. Caminando por Las Hurdes. Seix Barral 1960. Pág. 118.

Fotografía del libro "Caminando por Las Hurdes"


  Cómo llegar

Longitud:
Tiempo previsto:
Modalidad:
Tipo de sendero:
Dificultad:
Estado: