Piedad Marcos

La historia Piedad Marcos Rendo (10 de octubre de 1935) es ambulante y cantarina. De un lugar a otro, de una actividad a otra, de un oficio a otro. Ha disfrutado de la prosperidad y la incertidumbre, fruto de los negocios y las aventuras profesionales de Cirilo, su marido.

Siem­pre detrás de su ilusión, el bienestar de la familia, pero con el deseo perpetuo de regresar al pueblo. Las peripecias vividas, los sueños emprendidos, las expectativas cum­plidas y las rotas la devuelven a lo que es su sitio. Siempre sonríe cuando recuerda que alguna vez fue actriz..

 

De su vida recuerda:

  • “Mi padre votó a las izquierdas, pero un brigada de la Guardia Civil les dijo que se fueran a la Falange porque, si no, las cosas iban a estar muy negras. Así él y su hermano se fueron a la guerra”.
  • “De los dos hermanos solo volvió mi padre, y con un tiro en la pierna”.
  • “Mi padre fue contrabandista. Venían por los castañares, los huertos y las veredas. Ysi salían los guardias, les daban una parte”.
  • “A los 11 años mi padre me sacó de la escuela y me mandó con 20 cabras”.
  • “La siega duraba un mes, pero, si éramos muy buenos, cuando terminábamos con un amo, nos llamaba otro”.
  • “Cuando nos casamos, mi suegro nos dio la panadería. Pero el oficio de panaderos nos duró dos días”
  • “He estado bien donde quiera que he ido, pero mi pueblo es mi pueblo”.
  • “Había que levantarse a las 5 de la mañana para ir al carbón; si te montabas en burro, te arrecías de frío, y si ibas andando, eran dos horas de camino”.
  • “Yo fui dos veces doña Inés: una, en Don Juan Tenorio y, la otra, en Reinar después de morir.

 

Ver. Las Hurdes, tierra de mujeres. Páginas 182 a 195. Publicado por la asociación cultural AlmaHurdes.



  Cómo llegar

Longitud:
Tiempo previsto:
Modalidad:
Tipo de sendero:
Dificultad:
Estado: