Pelujancanu. Personaje del Carnaval Hurdano

Descripción

Es la versión hurdana del mito del cíclope presente en muchas culturas indoeuropeas y peninsulares. Son seres malignos y antropófagos que viven en cuevas de los montes hurdanos dedicándose al pastoreo.

Existe de hecho un relato sobre el Jáncanu que sería una versión del mito de Polifemo en La Odisea adaptado a la realidad hurdana, algo que se repite con el Tartalo vasco.

Personaje Entrueju Jurdanu presentación 2

Aspecto Físico

Visten con pieles de animales y poseen un cuerpo peludo y gigantesco, además de un único ojo enorme en su frente, lo que no les impide tener una vista prodigiosa y “panorámica” de varias leguas a la redonda desde la altura que les proporciona su estatura. A menudo se le supone casado con una Jáncana o hijo de alguna de ellas, pese a que éstas no suelen ser de un tamaño tan descomunal como el Pelujáncanu.

La autoría de esta guía de personajes del Entrueju Jurdanu*, promovida por el Centro de Documentación de Las Hurdes, corresponde a José Pedro Domínguez y a Félix Barroso. Las ilustraciones son obra de Fermín Solís.

* En el lenguaje popular de la comarca al Carnaval Hurdano se le denomina Entrueju Jurdanu.


  Cómo llegar

Longitud:
Tiempo previsto:
Modalidad:
Tipo de sendero:
Dificultad:
Estado: