Mauricio Catani

Los trabajos de Catani han contribuido a desarrollar el sentimiento hurdano desde sus raíces. Ese “ideario hurdano” lo culminó con su trabajo La invención de Las Hurdes, una sociedad centrada en sí misma[i].

Observador, crítico y analista en todo lo relativo a su trabajo, mostró además su categoría humana. Inseparable de su pipa y su magnetófono, supo ganarse el corazón de Las Hurdes, porque conocía bien su interior. Fue, durante muchos años, uno más entre todos los hurdanos y por eso mereció y recogió el reconocimiento de cuantos le conocimos. Hablaba con todos y a todos escuchaba, porque su máxima era que “el otro siempre tiene algo que decir”. Comprendía, comparaba y emprendía, muchas veces sin tener en cuenta consecuencias que le jugaron alguna mala pasada, por críticas motivadas por el desconocimiento de su persona.

Disfrutó de todo lo que Las Hurdes le ofrecían (aguardiente, matanza, conversación y riqueza intelectual) y lo agradeció con sus trabajos literarios. Llegó a Las Hurdes a conocer su pasado para construir las bases de un entendimiento desde el presente. Desgraciadamente no pudo culminar su visión de futuro y evaluar la transformación del cambio que se estaba produciendo.

Las Hurdes tienen mucho que agradecer a esta persona que tanto se preocupó por mostrar los entresijos de esta tierra y el sentimiento callado de sus gentes, apagados por losas ennegrecidas de falsos testimonios provocados de antaño.

Otros datos sobre Mauricio Catani

Doctor del tercer ciclo en Sociología por la Universidad René Descartes de Paris, perteneció al Centro Nacional de la Búsqueda Científica desde 1.978. Profesor asociado de la Universidad de Extremadura, Facultad de Filosofía y Letras. Profesor visitante de la Universidad de Nápoles y Encargado de Conferencias en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Miembro asesor del Museo de Artes y Tradiciones Populares de París, colaborador de la cátedra de Sociología de la Universidad Libre de Bruselas y de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.

Este texto sobre el hurdanófilo italo–francés ha sido elaboradopor José Pedro Domínguez.

Otras reflexiones de Maurizio Catani sobre Las Hurdes: las alquerías.

[i] La invención de Las Hurdes, una sociedad centrada en sí misma Volúmenes 1 y 2. Editora Regional de Extremadura. Mérida 1989.



  Cómo llegar

Longitud:
Tiempo previsto:
Modalidad:
Tipo de sendero:
Dificultad:
Estado: