La Pisá de la Mora

Imagen: Félix Barroso

Las huellas de pie calzado, en ocasiones rellenas de líneas, son el motivo más abundante y característico, y el que da nombre al conjunto. Además, aparecen estrellas de cinco puntas, retículas, representaciones de herramientas de hierro (podones, hacha, pico de canteros) y multitud de líneas inconexas. Las representaciones se pueden datar en un marco amplio, desde la Edad de Hierro hasta en la época medieval. También es reseñable la representación de una casa urbana, posiblemente de cronología reciente.

¿Cómo llegar?

Para acceder a los grabados se toma una pista que sale de las afueras de Caminomorisco hacia la presa de Las Tablillas y recorrer unos 2,5 kms, pasando por la alquería de La Huerta. Caminomorisco se encuentra a 5 kms. de Pinofranqueado, siguiendo la carretera EX –204.

– – –

Esta información reproduce lo publicado en la Guía para conocer y visitar el Arte Rupestre de Las Hurdes desarrollada por Carlos Jiménez y publicada por la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura, el Gobierno de España y la Unión Europea.

La señalización que se ofrece sobre el mapa es aproximada. Está pendiente de verificación sobre el terreno



  Cómo llegar

Longitud:
Tiempo previsto:
Modalidad:
Tipo de sendero:
Dificultad:
Estado: