El Lagar de la Olla

La roca presenta en la parte superior motivos rectangulares, triangulares y romboidales, atravesados por una línea longitudinal, y un largo trazo longitudinal, rematado por trazos cortos entre cruzados. En la parte inferior hay motivos que representan círculos y pentágonos, atravesados en ocasiones por una línea longitudinal. La cronología de los grabados se sitúa entre la Edad del Hierro y la Edad Media.

¿Cómo llegar?

Desde Casar de Palomero a Azabal hay algo más de 4,5 kms. siguiendo las carreteras CCV–11 y CCV–110. Una vez en la alquería, hay una pista que conduce a la antigua almazara y pasa justo al lado de los grabados, después de unos 800 m. de recorrido.

– – –

Esta información reproduce lo publicado en la Guía para conocer y visitar el Arte Rupestre de Las Hurdes desarrollada por Carlos Jiménez y publicada por la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura, el Gobierno de España y la Unión Europea.

La señalización que se ofrece sobre el mapa es aproximada. Está pendiente de verificación sobre el terreno.



  Cómo llegar

Longitud:
Tiempo previsto:
Modalidad:
Tipo de sendero:
Dificultad:
Estado: